Otra semana en el sector sanitario | Semana #18 - 2025
- Palabra Médica
- 4 may
- 4 Min. de lectura
¡Feliz domingo! Esto es Otra semana en el sector sanitario de Palabra Médica, nuestro boletín semanal sobre las últimas tendencias y noticias de salud, industria y política sanitaria.
Esto fue lo más destacado 👇
🦠🇨🇳 | China publica un nuevo whitepaper titulado “Prevención, control y rastreo de orígenes de la COVID-19: Acciones y postura de China”, en el que acusa a EE. UU. de politizar la búsqueda del origen del SARS-CoV-2.
La publicación surge como respuesta a una reciente web oficial estadounidense que insiste en la hipótesis de un escape de laboratorio en Wuhan.
El documento chino, sin embargo, recalca que la misión conjunta World Health Organization-China concluyó que esa teoría era "extremadamente improbable".
Además, presenta evidencia de que el virus pudo estar circulando en EE. UU. desde 2019, citando brotes de neumonía atípica, enfermedades respiratorias no identificadas, y casos tempranos de COVID-19 sin historial de viaje.
Se menciona también la misteriosa clausura del laboratorio de Fort Detrick y accidentes previos con coronavirus modificados genéticamente.
Beijing reclama una investigación internacional sobre estas anomalías, y critica el manejo sanitario y la falta de cooperación de EE. UU. con organismos como la World Health Organization.

⚕️👩 | La World Health Organization divulga su nueva guía para prevenir la mutilación genital femenina y tratar sus consecuencias clínicas y psicosociales.
El documento alerta sobre la creciente medicalización de la práctica, actualmente 1 de cada 4 casos es realizado por personal sanitario, lo que puede legitimar y agravar el daño.
La guía prohíbe expresamente a profesionales de salud participar en mutilación genital femenina y los insta a convertirse en agentes de cambio, mediante formación, comunicación sensible y acompañamiento comunitario.
También ofrece lineamientos clínicos para atender las secuelas, que incluyen complicaciones obstétricas, infecciones, disfunciones sexuales y trastornos mentales como el trastorno de estrés postraumático.
En algunos países, como Burkina Faso y Etiopía, las tasas de mutilación genital femenina han caído hasta un 50% entre adolescentes gracias a políticas sostenidas.
La World Health Organization reafirma que esta práctica no tiene beneficios médicos, vulnera derechos fundamentales y refleja desigualdad estructural de género.
El abordaje debe ser integral, multisectorial y culturalmente adaptado, con participación activa de comunidades, incluyendo a hombres y líderes locales.


💉🤝 | En un movimiento que reformula la competencia en el mercado de tratamientos contra la obesidad, Novo Nordisk opta por sellar una alianza clave con hims & hers para ampliar el acceso a Wegovy.
La nueva oferta incluye acceso a todas las dosis de Wegovy, atención clínica 24/7 y orientación nutricional, todo por una tarifa mensual unificada de 599 USD.
Todo esto ocurre en el contexto posterior a la decisión de la FDA de declarar que la semaglutida ya no está en escasez, lo que limita legalmente su formulación compuesta.
La alianza convierte a un excompetidor en socio estratégico, integrando la innovación farmacológica de Novo Nordisk con el modelo digital de hims & hers.
El objetivo es mejorar resultados a largo plazo, reducir costos y conectar mejor a pacientes con tratamientos avalados.
Esta colaboración marca el inicio de una hoja de ruta conjunta para transformar el manejo de enfermedades crónicas desde una perspectiva centrada en el paciente, y pone de manifiesto el mítico refrán "Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él".

💧🇺🇸 | Florida está a punto de convertirse en el segundo estado de EE. UU., después de Utah, en eliminar el flúor de los sistemas públicos de agua, desatando críticas de la comunidad científica y médica.
La medida, respaldada por legisladores republicanos y promovida por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr alega preocupaciones sobre posibles riesgos neurocognitivos en niños.
Aunque el proyecto no menciona explícitamente al flúor, exige la eliminación de aditivos relacionados con la salud, como vitaminas y minerales.
La comunidad dental, incluyendo la American Dental Association, advierte que retirar el flúor aumentará las caries, afectará desproporcionadamente a los más vulnerables y elevará los costos sanitarios.
Los Centers for Disease Control and Prevention califican la fluoración del agua como uno de los mayores logros en salud pública del siglo XX.
La medida ahora espera la firma del gobernador Ron DeSantis.


🧐🇬🇧 | La Medicines and Healthcare products Regulatory Agency ejecuta su mayor operación contra el crimen organizado vinculado al tráfico de medicamentos, arrestando a 12 personas en redadas simultáneas.
Bajo el nombre de “Operación Subaru”, la investigación desarticuló una red dedicada al tráfico de fármacos sin licencia y drogas controladas, incluyendo opioides y ansiolíticos.
Se incautaron cientos de miles de dosis, £100,000 en efectivo, relojes de lujo y criptoactivos vinculados al delito.
Más de 150 oficiales participaron en los operativos, con apoyo de unidades policiales regionales y la National Crime Agency (NCA).
Se congelaron activos por más de £3.5 millones.
La Medicines and Healthcare products Regulatory Agency advierte sobre los peligros de comprar medicamentos fuera del circuito legal, dado el alto riesgo de contaminación y efectos adversos graves.
En lo que va del año, ya se han retirado más de 17.5 millones de dosis del mercado ilícito del Reino Unido.


🧐📖 Lo que estamos leyendo:
“And Breathe Normally”: Impacts of low emission zones on sick leave and mental well-being. Publicado en Journal of Economic Behavior & Organization de Elsevier
HMC launches first clinical study to help shisha smokers quit. De Adijata Ziga para Doha News
The FDA Just Approved the First CRISPR-Edited Pigs for Food. De Ed Cara para Gizmodo.com
🗣️📢 Próximos eventos:
🗓️ 12/05/2025 | Webinario sobre cómo implementar diseños pragmáticos en ensayos clínicos: How to incorporate pragmatic design elements into your clinical studies. Organizado por Endpoints News.
🗓️ 14/05/2025 | Webinario sobre cómo mejorar el market access en la era de los biosimilares: Maximizing Access Strategies in the Era of Biosimilars. Organizado por BioPharma Dive y MMIT (Managed Markets Insight & Technology).
📬¿Te interesa leer más de Palabra Médica? Síguenos en X y LinkedIn para conocer las últimas tendencias y noticias sobre salud, industria y política sanitaria.
¡Hasta la próxima semana!
Comentarios