top of page

Otra semana en el sector sanitario | Semana #31 - 2025

¡Feliz domingo! Esto es Otra semana en el sector sanitario de Palabra Médica, nuestro boletín semanal sobre las últimas tendencias y noticias de salud, industria y política sanitaria.


Esto fue lo más destacado 👇



📈🧠 | NewAmsterdam Pharma Corporation presenta resultados positivos del ensayo clínico BROADWAY, donde su fármaco oral obicetrapib redujo significativamente los niveles plasmáticos de p-tau217, un biomarcador clave del Alzheimer.


La reducción fue del 20,5% en personas con genotipo ApoE4/E4, el grupo de mayor riesgo para la enfermedad, tras 12 meses de tratamiento (p=0.010).


También se observaron mejoras en otros marcadores neurodegenerativos como NFL, GFAP y p-tau181, especialmente en portadores del gen ApoE4.


Obicetrapib actúa como inhibidor de CETP, con efectos conocidos sobre el colesterol LDL y lípidos aterogénicos.


Este hallazgo propone una vía terapéutica innovadora para el Alzheimer: modular lípidos para ralentizar procesos neurodegenerativos desde etapas tempranas.


La p-tau217 se eleva décadas antes de la aparición de síntomas cognitivos y su reducción representa un avance clínicamente relevante.


Obicetrapib, además de su eficacia cardiovascular, podría convertirse en una terapia dual para Alzheimer y enfermedad cardiovascular.

ree
ree

💊🧠 | Rumores de una posible adquisición de Gilgamesh Pharmaceuticals por parte de AbbVie sacude el sector de psicodélicos.


La operación daría a AbbVie acceso a GM-2505, un agonista selectivo del receptor 5-HT2A, implicado en la acción de LSD y psilocibina, con resultados positivos en depresión mayor.


Este movimiento refuerza la creciente validación científica y comercial de los psicodélicos como terapias emergentes en salud mental.


Gilgamesh Pharmaceuticals desarrolla compuestos psicodélicos no alucinógenos con acción rápida, sostenida y potencialmente más seguros.


AbbVie ya había apostado fuerte por neurociencia con adquisiciones como Cerevel Therapeutics y otras startups.


El interés en Gilgamesh Pharmaceuticals marca un giro estratégico y podría allanar el camino a más inversiones farmacéuticas en este espacio.


Analistas lo consideran un punto de inflexión: la psiquiatría con psicodélicos ya no es solo una promesa, sino un mercado clínico en auge.

ree

👅🧠 | BioXcel Therapeutics, Inc. anuncia la última visita del último paciente en su ensayo pivotal SERENITY At-Home, que evalúa BXCL501 (dexmedetomidina sublingual) para tratar la agitación aguda por esquizofrenia o el trastorno bipolar en un entorno domiciliario.


El estudio fase 3, doble ciego y controlado con placebo, incluyó a más de 200 pacientes distribuidos equitativamente entre ambas patologías.


Los participantes se autoadministraron 120 mcg de BXCL501 o placebo durante 12 semanas, con evaluaciones clínicas de seguridad y eficacia.


BXCL501, ya aprobado como IGALMI® para uso hospitalario, busca ahora expandir su indicación al contexto ambulatorio, donde no existen tratamientos aprobados.


La FDA ha otorgado a este fármaco designaciones de Fast Track y Breakthrough Therapy en distintas indicaciones neuropsiquiátricas.


Los resultados preliminares del estudio se esperan este mes y podrían respaldar una solicitud complementaria de aprobación (sNDA).

ree
ree

🧐🧠 | Durante la AAIC 2025 de la Alzheimer's Association® en Toronto, Roche presenta resultados prometedores de trontinemab, un anticuerpo monoclonal experimental diseñado con la tecnología Brainshuttle™, que logró una reducción profunda y rápida de placas amiloides: 91% de los pacientes tratados quedaron PET-negativos tras 28 semanas. 


Los eventos adversos tipo ARIA-E se mantuvieron por debajo del 5%.


La compañía también reveló el diseño de los estudios de fase III TRONTIER 1 y 2, que evaluarán trontinemab en etapas tempranas de la enfermedad, y anunció un nuevo ensayo para pacientes en fase preclínica con alto riesgo de deterioro cognitivo.


En la rama diagnóstica, Roche presentó datos del test sanguíneo Elecsys pTau217, que demostró desempeño comparable a la PET para detectar patología amiloide, validándose como una herramienta accesible y automatizable para el diagnóstico temprano y la estratificación en ensayos clínicos.

ree

🇪🇸🧠 | La empresa barcelonesa INBRAIN Neuroelectronics anuncia resultados interinos prometedores de su primer estudio en humanos con una interfaz cerebro-computadora basada en grafeno. 


Realizado en el Manchester Centre for Clinical Neurosciences, el estudio evalúa la seguridad y eficacia de electrodos ultrafinos durante cirugías de tumores cerebrales.


Los datos de los primeros cuatro pacientes confirman la seguridad del dispositivo y su capacidad para registrar actividad cerebral con precisión micrométrica, incluyendo señales gamma relacionadas con el lenguaje en cirugías cerebrales con el paciente despierto.


Gracias a su alta resolución espacial y temporal, esta tecnología supera a los materiales tradicionales como el platino y podría revolucionar la neurocirugía al permitir intervenciones personalizadas guiadas por datos neuronales en tiempo real.

ree
ree

🧐📖 Lo que estamos leyendo:

🗣️📢 Próximos eventos:

🗓️ 07/08/2025 | Webinario sobre la Enfermedad de Hansen. Organizado por el Departamento de Enfermedades Transmisibles (DIPRECE) y el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Chile.

🗓️ 07/08/2025 | Webinario sobre cómo están cambiando las necesidades de los empleadores y los trabajadores del sector sanitario: Transforming healthcare value: Insights from health plan executives. Organizado por ZS 

📬¿Te interesa leer más de Palabra Médica? Síguenos en X y LinkedIn para conocer las últimas tendencias y noticias sobre salud, industria y política sanitaria.


¡Hasta la próxima semana!

Comentarios


bottom of page