Otra semana en el sector sanitario | Semana #36 - 2025
- Palabra Médica
- 7 sept
- 6 Min. de lectura
¡Feliz domingo! Esto es Otra semana en el sector sanitario de Palabra Médica, nuestro boletín semanal sobre las últimas tendencias y noticias de salud, industria y política sanitaria.
Esto fue lo más destacado 👇
🗺️💉 | La World Health Organization publica la nueva edición de su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales (EML), incorporando terapias innovadoras para cáncer, fibrosis quística, hemofilia y diabetes, y obesidad.
Por primera vez, los agonistas del receptor de GLP-1, semaglutida, dulaglutida y liraglutida, junto al agonista dual GLP-1/GIP tirzepatida, fueron reconocidos como esenciales para adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular o renal establecida, así como para pacientes con obesidad (IMC ≥30).
La decisión se apoya en evidencia robusta que demuestra su capacidad para mejorar el control glucémico, reducir complicaciones cardíacas y renales, favorecer la pérdida de peso y disminuir la mortalidad temprana.
La World Health Organization señala que más de 800 millones de personas viven con diabetes y 1.000 millones con obesidad, problemáticas crecientes especialmente en países de ingresos bajos y medios.
El listado, utilizado por más de 150 países como guía para compras públicas y cobertura sanitaria, busca orientar políticas hacia el acceso equitativo.
Sin embargo, los altos precios de fármacos como semaglutida y tirzepatida siguen siendo una barrera crítica.
El organismo recomienda priorizar a los pacientes con mayor beneficio clínico, fomentar la competencia genérica y garantizar disponibilidad en atención primaria.
Al mismo tiempo, se insta a los gobiernos a implementar estrategias de precios justos y fortalecer los sistemas de salud para reducir desigualdades.
La actualización marca la 24ª edición de la EML y la 10ª de la EML para niños, incluyendo en total 523 fármacos esenciales para adultos y 374 pediátricos.
Con este paso, la World Health Organization refuerza su compromiso con el acceso universal a terapias de alto impacto en salud pública.


🧠💊 | MindMed divulga en JAMA los resultados de su ensayo fase 2b con MM120 (LSD tartrato), en 198 pacientes con trastorno de ansiedad generalizada (GAD) moderado a severo.
El estudio, el primero en evaluar dosis únicas de LSD en un diseño aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, mostró una clara relación dosis-respuesta.
La dosis óptima fue 100 µg, alcanzando la reducción más significativa en la escala de ansiedad de Hamilton (HAM-A) con una diferencia de -7.6 puntos frente a placebo en la semana 4 (p<0.0004).
Los efectos se mantuvieron hasta la semana 12, con un 65% de respuesta clínica y 48% de remisión completa.
Los eventos adversos fueron leves a moderados, transitorios y limitados al día de administración, principalmente perceptuales, como era esperado con LSD.
Este trabajo marca un hito al demostrar que un único tratamiento puede inducir efectos rápidos, robustos y duraderos en ansiedad, sin necesidad de psicoterapia adjunta.
La FDA otorgó a MM120 la designación de Breakthrough Therapy para el trastorno de ansiedad generalizada, reconociendo la alta necesidad terapéutica y la solidez de los datos.
MindMed ya inició tres ensayos fase 3, Voyage, Panorama y Emerge, para evaluar MM120 en ansiedad y depresión mayor, con resultados previstos para 2026.
Expertos en psiquiatría consideran estos hallazgos como un cambio de paradigma tras casi dos décadas sin nuevas aprobaciones para el GAD.
El desarrollo de MM120 podría abrir el camino para incorporar psicodélicos como terapias seguras, eficaces y estandarizadas en salud mental.


👁️🧠 | Neuralink confirma que en 2026 iniciará los primeros implantes de Blindsight, un dispositivo diseñado para restaurar la visión en personas completamente ciegas.
El sistema funciona como una prótesis visual: una cámara externa capta imágenes del entorno y las transmite de forma inalámbrica a electrodos implantados en el cerebro, estimulando directamente las áreas visuales.
Con ello, se busca generar percepciones visuales sin necesidad de la vía ojo-nervio óptico, permitiendo distinguir objetos, rostros o el espacio circundante.
Musk, cofundador de la compañía, comentó que el primer procedimiento podría realizarse en la Mayo Clinic de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos.
El anuncio se da tras la expansión internacional de Neuralink, que recientemente completó sus dos primeras cirugías de implante fuera de Estados Unidos, en Canadá.
Blindsight se suma a otros desarrollos de la compañía, como su chip cerebral destinado al control de dispositivos mediante pensamiento, actualmente en ensayos clínicos iniciales.
Expertos señalan que, de confirmarse su eficacia, la tecnología podría representar un cambio radical en el tratamiento de la ceguera irreversible.
El proyecto aún enfrenta retos regulatorios y éticos, pero promete abrir una nueva era en la neuroingeniería aplicada a la discapacidad visual.
Musk calificó este avance como “histórico” y reafirmó que el objetivo es devolver esperanza y autonomía a millones de personas en el mundo.

📈🟢 | Ionis Pharmaceuticals, Inc. presenta resultados positivos de dos ensayos fase 3 (CORE y CORE2) con olezarsen (Tryngolza) en pacientes con hipertrigliceridemia severa (sHTG).
El fármaco alcanzó reducciones de triglicéridos de hasta 72% frente a placebo a los seis meses, cumpliendo su objetivo primario en la mayor cohorte de sHTG estudiada hasta la fecha.
De forma destacada, los datos combinados mostraron una disminución del 85% en el riesgo de pancreatitis aguda tras un año de tratamiento.
Olezarsen es un medicamento antisense conjugado (LICA) que bloquea la producción hepática de apolipoproteína C-III, clave en la regulación del metabolismo lipídico.
El tratamiento, autoinyectable en dosis mensuales de 50 mg o 80 mg, fue evaluado en 1.063 pacientes bajo terapia estándar para lípidos.
Los resultados superaron las expectativas de analistas, quienes aumentaron la proyección de ventas de Tryngolza a 2.500 millones de dólares.
Ionis Pharmaceuticals, Inc. planea solicitar aprobación de la FDA antes de fin de año y posteriormente a agencias internacionales en 2026.
El medicamento ya cuenta con aprobación para síndrome de quilomicronemia familiar, pero la población potencial en sHTG es mucho mayor, con 3 millones de pacientes en EE.UU.
La compañía considera que estos resultados cierran décadas de debate científico sobre la relación entre triglicéridos elevados y pancreatitis.
Expertos prevén una rápida adopción clínica, dada la falta de terapias eficaces y el alto costo sanitario de las hospitalizaciones por pancreatitis.




🧠🤝 | Novartis sella un acuerdo de colaboración y licencia exclusiva con Arrowhead Pharmaceuticals para desarrollar ARO-SNCA, una terapia experimental basada en RNA de interferencia (siRNA) dirigida contra la proteína alfa-sinucleína.
El fármaco, aún en etapa preclínica, se perfila como una estrategia innovadora para tratar las sinucleinopatías, incluido el Parkinson.
La tecnología TRiM™ de Arrowhead Pharmaceuticals permite administración subcutánea y distribución profunda en el sistema nervioso central, superando una de las principales barreras de las terapias génicas en neurología.
El acuerdo otorga a Novartis derechos globales de investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de ARO-SNCA y de futuros programas conjuntos.
Arrowhead Pharmaceuticals recibirá un pago inicial de 200 millones de dólares y hasta 2.000 millones adicionales en hitos regulatorios y comerciales, además de regalías escalonadas sobre ventas.
La empresa completará la fase preclínica para habilitar ensayos clínicos, tras lo cual Novartis asumirá el control del desarrollo y la comercialización.
El programa busca silenciar el gen SNCA, cuya sobreexpresión y acumulación proteica están implicadas en la patogenia del Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
La alianza refuerza el posicionamiento de Novartis en terapias de RNA y su compromiso con enfermedades neurodegenerativas de alta carga global.

🧐📖 Lo que estamos leyendo:
Spousal correlations for nine psychiatric disorders are consistent across cultures and persistent over generations. Publicado en Nature Magazine
Arms industry as a commercial determinant of health. Publicado por The BMJ
FDA chief details ‘intense investigation’ into alleged child deaths from Covid-19 shots. De Max Bayer para Endpoints News
🗣️📢 Próximos eventos:
🗓️ 09/09/2025 | Webinario sobre cómo fortalecer la participación de los Centros Colaboradores para abordar las prioridades de salud más urgentes de la Región: Sinergias hacia la salud universal: Aprovechar las iniciativas emblemáticas de la OPS y la función de los centros colaboradores de la OPS/OMS. Organizado por la Pan American Health Organization
🗓️ 25/09/2025 | Webinario sobre cómo tomar decisiones sanitarias basadas en la evidencia: Evaluación en Salud: análisis de impacto para decisiones con evidencia. Organizado por el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
📬¿Te interesa leer más de Palabra Médica? Síguenos en X y LinkedIn para conocer las últimas tendencias y noticias sobre salud, industria y política sanitaria.
¡Hasta la próxima semana!
Comentarios